Cronograma

Cuatrimestre, 2025

FECHATEÓRICOPRÁCTICO
Clase I
21/03/25  
Clase de presentación

Moscovici, S.: “Introducción: El campo de la psicología social”, en Psicología Social, Tomo I, pp.17-37, Paidós, Barcelona, 1998.
Clase II 28/03/25  Tarde, G.: Las leyes sociales, Editorial Gedisa, Barcelona, 2013.   Tarde, G.: “La invención considerada motor de la evolución social”, en Tarde, G.: Deseos, Creencias, Sociedades, Editorial Cactus, Buenos Aires, 2012.      

Bibliografía complementaria
Tonkonoff, S.: “Sociología Molecular”, en Tarde, G.: Deseos, Creencias, Sociedades, Editorial Cactus, Buenos Aires, 2012  
Tarde, G.: “¿Qué es una Sociedad?”, en Tarde, G.: Deseos, Creencias, Sociedades., Editorial Cactus, Buenos Aires, 2012.  

Tarde, G.: “El Público y La Multitud” en Tarde, G.: Deseos, Creencias, Sociedades, Editorial Cactus, Buenos Aires, 2012.    

Bibliografía complementaria
Tonkonoff, S. “Individuo, Multitud y cambio social. Una aproximación a la teoría social de Gabriel Tarde”, en Revista Antípoda, núm. 24, pp. 131-149, Bogotá, Enero-Abril 2016.  
Clase III 04/04/25de Quiroga, A. P.: “El concepto de grupo y los principios organizadores de la estructura grupal en el pensamiento de E. Pichon-Rivière”, en Revista ‘Temas de psicología social», Año 1, No. 1, 1977.de Quiroga, A. P.: “Proceso de conocimiento. Constitución del sujeto y objeto de conocimiento. Su relación. El aprendizaje y sus vicisitudes”, en Matrices de Aprendizaje. Constitución del sujeto en el proceso de conocimiento, Buenos Aires, Ediciones Cinco, 1999.

de Quiroga, A. P.: “Concepto de matriz de aprendizaje”, en Matrices de Aprendizaje. Constitución del sujeto en el proceso de conocimiento, Buenos Aires, Ediciones Cinco, 1999.  
Clase IV 11/04/25Freud, S.: El Esquema del Psicoanálisis, Paidós, Buenos Aires, 1993.   Freud, S.: “Nota sobre el concepto de lo inconsciente en psicoanálisis (1912)”, en Obras Completas, Tomo XII, Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1991.    Freud, S.: El Malestar en la Cultura, Alianza, Madrid, 1985.
18/04/25FERIADO
Clase V 25/04/25  Freud, S.: “El tabú y la ambivalencia de los sentimientos”, en Tótem y Tabú, Alianza, Madrid, 1985.    Freud, S.:  Psicología de Masas y Análisis del Yo, Alianza, Buenos Aires, 1992.

Bibliografía complementaria
Freud, S.: El porvenir de una Ilusión, Alianza, Madrid, 1985.  
02/05/25FERIADO
Clase VI 09/05/25Bataille, G.: “La Noción de Gasto”, en La Conjuración Sagrada. Ensayos 1929-1939, Adriana Hidalgo Editora, Buenos Aires, 2003.  Tonkonoff, S.: “Heterología. La ciencia (imposible) de los residuos violentos” en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales – Universidad Nacional Autónoma de México, Año LX, núm. 225, septiembre-diciembre 2015.

Bibliografía complementaria
Attias Basso, A.: “Espacios sacros: las baldosas de la Plaza de mayo”, en Revista Digital Allá Ité. Territorio y Cultura en América, Buenos Aires, Septiembre 2021.

Paz, O.: “Todos Santos. Día de muertos”, en El Laberinto de la Soledad, Fondo de Cultura Económica, México, 1999.
Clase VII 16/05/25Bataille, G.: “La Estructura Psicológica del Fascismo”, en La Conjuración Sagrada. Ensayos 1929-1939, Adriana Hidalgo Editora, Buenos Aires, 2003.Foucault, M.: “De los espacios otros [Des espaces autres]”, Conferencia dictada en el Cercle des études architecturals, 14 de marzo de 1967, publicada en Architecture, Mouvement, Continuité, n°5, octubre de 1984. (Traducción: Pablo Blitstein y Tadeo Lima).

Tonkonoff, S.: “In-Mundo. La ciudad y sus residuos”, en La Oscuridad y los Espejos. Ensayos sobre la cuestión criminal, Pluriverso Ediciones, Buenos Aires, 2019, pp. 75-104.

23/05/25
  Suspensión de clases

Clase VIII 30/05/25
Hall, S.: “El problema de la ideología: el marxismo sin garantías”, en Sin garantías. Trayectorias y problemáticas en estudios culturales, Envión Editores, IEP, Instituto Pensar y Universidad Andina Simón Bolívar, Popayán, Lima y Quito, 2010.  Adorno, Th.: “La ideología”, en La Sociedad. Lecciones de Sociología, Buenos Aires, Editorial Proteo, 1969.  

Entrega de consignas de parcial    
Clase IX 06/06/25Reich, W.: “La ideología como poder material” (Cap. 1) & “La ideología de la familia en la psicología de masas del fascismo” (Cap. 2), en Psicología de masas del Fascismo, Editorial Ayuso, Madrid, 1972.  Baudrillard, J.: “Función-signo y lógica de clases” (Cap. 1) & “La génesis ideológica de las necesidades” (Cap. 2), en Crítica a la economía política del signo, Siglo XXI, Madrid, 1987.  
Clase X 13/06/25Castoriadis, C.: “La institución y lo imaginario. Primera aproximación (Cap. III)”, en La Institución Imaginaria de la Sociedad, Tusquets, Barcelona, 1993.

Castoriadis, C.: “El Campo de lo social histórico”, en Estudios. filosofía-historia-letras, Primavera 1986.  
Castoriadis, C: “Reflexiones en torno al racismo”, En Estudios filosofía-historia-letras, 1987.

Entrega de parciales
20/06/25FERIADO
Clase XI 27/06/25  Clase de cierre

Scroll to Top